Archivo del Blog

viernes, 26 de febrero de 2021

Herramientas para crear actividades interactivas

Muchas veces nos encontramos con una actitud pasiva, por parte de los estudiantes, en relación a las actividades propuestas por los docentes, en el aula. Eso no ayuda, definitivamente, en el logro de las competencias y se convierte en un reto para cada educador. 

Los docentes se encuentran ante un nuevo entorno para el desarrollo de las sesiones de clase y ellos son conscientes que, para lograr la participación activa de los estudiantes deben motivarlos y plantearles retos desafiantes, así el aprendizaje que se genere será significativo. De esta manera se lograrán también el desarrollo de las capacidades y competencias planificadas. 

¿Cómo lograr la participación de los estudiantes? Surgen aquí las actividades interactivas que consisten en promover que los estudiantes no solo consuman la información sino que construyan conceptos en base a lo aprendido, que sean creadores de contenido digital, que expresen sus ideas y/o puntos de vista, por supuesto debidamente monitoreados y retroalimentados por sus docentes. 

Ahora encontramos herramientas que le permiten al docente crear actividades interactivas tipo cuestionario con preguntas de diferente tipo, incluso con sentido lúdico; crear crucigramas, puzles, etc. Otras que presentan muros o pizarras que permiten el trabajo colaborativo, así como las que ayudan para las presentaciones y elaboración de documentos en línea; etc.

Entre ellas tenemos:


PADLET:

Es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos. Estos recursos se agregan como notas adhesivas, como si fuesen “post-its”.(1)

GOOGLE DOCS:

Es un procesador de texto en línea que te permite dar formatos y estilos de párrafo de forma rápida y sencilla, también puedes agregar vínculos, imágenes y dibujos, además de mejorar su funcionalidad con complementos. Excelente herramienta para el trabajo colaborativo. 

GOOGLE SLIDES:

Es una herramienta de presentación incluida como parte de un paquete informático de software gratuito basado en la web que ofrece Google. Puedes crear tus presentaciones, modificarlas, colaborar en ellas en equipo y enseñarlas en cualquier parte,  te ofrece una gran variedad de temas de presentación, cientos de fuentes, la posibilidad de insertar vídeos, animaciones y muchas más opciones. Y es gratis.


JAMBOARD:

Es una pizarra digital de 55 pulgadas compatible con los servicios de G Suite. Jamboard te permite: Buscar en Google e insertar imágenes o páginas web. Arrastrar y cambiar el tamaño del texto y de las imágenes con los dedos. Dibujar un cuadro, una estrella, un gato o un dragón. Hasta 50 personas pueden trabajar a la vez en una misma Jam.



EDUCAPLAY:

Es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia, caracterizadas por sus resultados atractivos y profesionales. Está orientada a crear una comunidad de usuarios con vocación de aprender y enseñar divirtiéndose, con posibilidades variadas para que profesionales de la enseñanza puedan instalar en la plataforma su propio espacio educativo online, donde llevar a otro nivel de participación las clases. (2) 


GOOGLE MAPS:

Es una herramienta de búsqueda de ubicaciones que permite geolocalizar un punto concreto, calcular rutas, encontrar los lugares de interés más cercanos o ver la apariencia de un lugar a pie de calle a través de Google Street View.



(1) http://elearningmasters.galileo.edu/2019/03/08/que-es-padlet-y-su-aplicacion-en-la-educacion-en-linea/

(2) https://es.educaplay.com/recursos-educativos/1968712-que_es_educaplay.html








No hay comentarios.:

Publicar un comentario